Ciclismo Inicio de La Vuelta 2025 La Vuelta arranca en Turín con Vingegaard como gran favorito
Ante la ausencia de Tadej Pogacar, los principales rivales de cara a la victoria final del corredor danés serán Joao Almeida y Juan Ayuso, que comparten el liderazgo del UAE hasta que la carretera ponga a cada cual en su lugar.
En ausencia de Tadej Pogacar, la 80ª edición de La Vuelta se lanza este sábado en Turín con aires de venganza: Jonas Vingegaard, víctima del esloveno en el Tour en los últimos años, será el favorito número 1 para llegar a Madrid el 14 de septiembre con el maillot rojo, si no lo impide el UAE, que contará con la doble baza del portugués Joao Almeida y el catalán Juan Ayuso."Estoy aquí para ganar", resume Vingegaard, doble ganador del Tour, quien tratará de aprovechar la oportunidad para convertirse en el primer danés que pone su nombre en el álbum de oro de la Vuelta. En su tercera participación puede ir la vencida, después de dos intentos fallidos, en los que ganaron sus compañeros del entonces Jumbo: Primoz Roglic en 2020 y Sepp Kuss en 2023.
Vingegaard, de 28 años, será el hombre a batir y así lo admiten sus rivales, que le reconocen como favorito indiscutible. Además, el nórdico estará protegido por un potente equipo que incluye hombres de garantía, como Kuss, Matteo Jorgenson o Victor Campenaerts, con un único objetivo: la victoria.
El UAE, dominador en el Tour con la mano de hierro de Pogacar, pasará a liderar la oposición en la Vuelta. Será una gran oportunidad para el portugués Almeida, ganador esta temporada de la Itzulia, Vuelta a Suiza y Romandía. No compite desde el Tour, donde se retiró en la novena etapa tras una dura caída.
"No tengo miedo", dice Almeida, quien recuerda que ya ganó a Vingegaard en la París Niza. Será colíder del grupo emiratí junto a Ayuso, la esperanza en ausencia de Enric Mas, aunque El de Jávea no ha preparado la Vuelta a conciencia, y se retiró del Giro con más pena que gloria.
Ayuso, de 22 años, tercero en 2022, arroja incertidumbre. "Si me encuentro bien lucharé por la general; si no, ayudaré a Joao Almeida". Un rendimiento que se verá sobre la marcha, y que condicionará su presencia en el Mundial. Si la forma no acompaña, el español no hará la crono prevista en la cita de Ruanda.